LAS LENGUAS DEL GRUPO KAINGANGUE - JUAN B. AMBROSETTI

Después de publicado mi trabajo y vocabulario de los indios Kaingangues de San Pedro, Misiones (*), que no son más que una fracción de la gran nación del mismo nombre, cuyas tribus se hallan esparcidas por el territorio del Estado del Paraná (Brasil), en donde se conocen bajo el nombre de Coroados, he creído conveniente la publicación de otros vocabularios recogidos en el alto Paraná, de otros indios, que, según ellos, llámanse Ingain, pero que, para mí, no son sino pertenecientes á la misma nación Kaingangue.
Estos indios, como los Kaingangues, son conocidos por la población blanca y por los demás indios bajo el nombre genérico de Tupís.

Empreendimentos

El palmar Butiá: identidad e cultura del departamento de Rocha - Uruguai

Narraciones de los siglos XVIII y XIX      Por el ano 1763 elvirrey Pedro de Cevallos mandó abrir, com el " gllardo cuerpo de gastadores y zapadores", ena senda em el denso palmar en las proximiddes de la laguma Negra y de Paso del Banado, en su expedición al este de la Banda Oriental para el traslado del tren de carretas, pertrechos, artillería, utilería y del ejército, con el fin de conquistar l...